SI CONSIGUES LEER LAS PRIMERAS PALABRAS EL CEREBRO DESCIFRARA LAS OTRAS.
C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, 357484N 7R484J484N MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4 P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0 C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; 64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 L1364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R.
S2L078S
viernes, 30 de junio de 2006
Descifrando que es gerundio
Publicado por
Chipsoni@
9
comentarios
Etiquetas: Cajón desastre
miércoles, 28 de junio de 2006
MIEDO
Alguien me dijo una vez que cuando tienes miedo de algo, lo que más quieres es hacer que desaparezca, quieres que tu vida vuelva a ser como antes de descubrir que tenías miedo de algo. Quieres levantar un muro y vivir tu antigua vida detrás de él, pero nada sigue igual, no es tu antigua vida, es tu nueva vida rodeada por un muro. Tu elección no es volver a como eran las cosas antes, tu elección es esconderte o ir al fondo de aquello que te da miedo.
(Taken)
Publicado por
Chipsoni@
11
comentarios
Etiquetas: Pensamientos sentimientos y rayadas
miércoles, 21 de junio de 2006
Verano - Presto
* 00'00": Tormenta de verano con fuerte viento cambiando de dirección. La agitación está fenomenalmente descrita con la alternancia entre la orquesta y el violín solista a lo largo de todo este movimiento.
* 00'48": El violín solista interpreta una frase llena de virtuosismo que describe el ambiente agitado de este movimiento.
* 01'07": Toda la orquesta reafirma la sensación de fuerte tormenta.
* 01'31": El violín solista con los bajos describen el viento de la tormenta.
* 01'44": Toda la orquesta de nuevo.
* 01'59": El solista realiza rápidos arpegios a la vez que realiza una escala ascendente sobre la primera cuerda.
* 02'03": Responde la orquesta.
* 02'13": El solista replica con veloces arpegios.
* 02'18": De nuevo responde la orquesta.
* 02'22": El solista en su última intervención del concierto.
* 02'27": La orquesta concluye este agitado último movimiento del Verano.
Publicado por
Chipsoni@
4
comentarios
Etiquetas: Música: vídeos audios y letras
martes, 13 de junio de 2006
de Mujeres De Ojos Grandes
Tía Pilar y tía Marta se encontraron una tarde varios años, hijos y hombres después de terminar la escuela primaria. Y se pusieron a conversar como si el día anterior les hubieran dado el último diploma de niñas aplicadas.
La misma gente les había transmitido las mismas manías, el mismo valor; los mismos miedos. Cada una a su modo había hecho con todo eso algo distinto. Las dos de sólo verse descubrieron el tamaño de su valor y la calidad de sus manías, dieron todo eso por sabido y entraron a contarse lo que habían hecho con sus miedos.
La tía Pilar tenía los mismos ojos transparentes con los que miraba el mundo a los once años, pero tía Marta encontró en ellos el ímpetu que dura hasta la muerte en la mirada de quienes han pasado por un montón de líos y no se ha detenido a llorar una pena sin buscarle remedio.
Pensó que su amiga era preciosa y se lo dijo. Se lo dijo por si no lo había oído suficiente, por las veces que lo había dudado y porque era cierto. Después se acomodó en el sillón, agradecida porque las mujeres tienen el privilegio de elogiar sin escandalizar. Le provocaba una ternura del diablo aquella mujer con tres niños y dos maridos que había convertido su cocina en empresa para librarse de los maridos y quedarse con los niños, aquella señora de casi cuarenta años que ella no podía dejar de ver como una niña de doce: su amiga Pilar Cid.
-¿Todavía operan lagartijas tus hermanos? – preguntó Marta Weber. Se había dedicado a cantar. Tenía una voz irónica y ardiente con la que se hizo de fama en la radio y dolores en la cabeza. Cantar había sido siempre su descanso y su juego. Cuando lo convirtió en trabajo, empezó a dolerle todo.
Se lo contó a su amiga Pilar: Le contó también cuánto quería a un señor y cuánto a otro, cuánto a sus hijos, cuánto a su destino.
Entonces Pilar miró su pelo en desorden, sus ojos como recién asombrados, y le hizo un cariño en la cabeza:
-No tienes ni idea del bien que me haces. Temí que me abrumaras con el júbilo del poder y la gloria. ¿Te imaginas?. Lo aburrido que hubiera sido.
Se abrazaron. Tía Marta sintió el olor de los doce años entre su cuerpo.(Ángeles Mastretta)

Publicado por
Chipsoni@
3
comentarios
Etiquetas: Poesía y literatura
lunes, 12 de junio de 2006
Te Mentiría
que si me dejas no voy a sobrevivir
te mentiría si te digo que yo vuelvo
a ser de nuevo alguna vez parte de ti.
Te mentiría si te digo que en las noches
ando escribiendo tus memorias en canción
te mentiría pues mande de vacaciones
a tu mirada, a tus abrazos y a tu olor.
Te mentiría si te digo que me muero
que ando escuchando una canción de esas de ayer
no te equivoques, el amor no me da miedo
no te preocupes, lo que me hiciste, no me va a doler.
....

Publicado por
Chipsoni@
1 comentarios
Etiquetas: Música: vídeos audios y letras
martes, 6 de junio de 2006
El número de la BESTIA
Apocalipsis 13:17: "...y que nadie pudiese comprar o vender sino el que tuviera la marca, el nombre de la bestia o el número de su nombre. (18) Aquí está la sabiduría. El que tenga inteligencia calcule el número de la bestia, porque es número de hombre. Su número es seiscientos sesenta y seis".
Estos dos versículos bíblicos han desatado ríos de tinta durante 2000 años. Pero esos ríos han sido especialmente caudalosos, casi desbordantes, en los últimos 50 años.
Y si algunos exégetas, teólogos y comentaristas bíblicos han interpretado en número 666 con el símbolo del Diablo, y algunos de ellos han identificado el concépto de "anticristo" con una encarnación apocalíptica de ese Diablo, la prensa, la literatura y el cine de terror, han terminado de popularizar la imagen, ya casi arquetípica, de un Satán encarnado en cuerpo mortal, dirigiendo las ordas diabólicas en el momento del fin del mundo.
Son ya legión los buscadores de pistas diabólicas del fin de los tiempos, que oscultan detalladamente todo indicio de presencia satánica en la economía, política o sociedad contemporánea, intentando encontrar pruebas a su prejuicio de que, antes del año 2001, se producirá el Apocalipsis. Entendiendo Apocalipsis, como destrucción del planeta tierra, y no como Revelación, que es lo que realmente significa este término griego.
Pero, al margen de eruditas reflexiones exegéticas, la profecía del Anticristo, es entendida popularmente como el anuncio inevitable de un inminente cataclismo o contienda mundial, originado por un humano que ha encarnado en la Tierra a Satanas -como Jesus encarnaria a Dios-, que coincidirá cronológicamente con las inmediaciones del fin de milenio, y cuyo símbolo es el número 666.
Películas como La Profecía, La Maldición de Damian y La Muerte de Damian, han terminado por consolidar en la opinión publica la imagen de un Anticristo identificado con el Satán-hombre con el 666 tatuado en el cuerpo, lo que no deja de ser otra interpretación literal del texto bíblico, en el que se cita la "señal en la frente o en la mano" de los hijos de la Bestia.
Sin duda, cuando el evangelista Juan escribía en la isla de Patmos su "Revelación" (El Apocalipsis) no podría ni sospechar remotamente las intrincadas cábalas e forzadas interpretaciones a que sería sometido su texto 2000 años después, por hombres y mujeres, convencidos de que en sus páginas se encierra el secreto del fin de la humanidad.
(Manuel Carballal)
Publicado por
Chipsoni@
7
comentarios
Etiquetas: Culturilla cultureta y curiosidades
Para tu amor
Porque te espero sin desesperarme ni desesperanzas
Porque tu retraso no ha hecho mella en mi corazón
Porque cierro los ojos y se que existes, te siento
Porque se que estas perdido sin mi, igual que yo sin ti
Porque te lloro cuando hace frio, cuando suena una canción
Porque se que contigo no volverá a hacer frio, pero habrá música
Porque transformarás en perfecta cualquier situación
Porque sin ti nada tiene sentido, tú eres los sentidos
Porque mereces la pena y cada poro de mi piel lo sabe
Porque te espero sin desesperanza...
...al menos casi todo el tiempo.
Publicado por
Chipsoni@
3
comentarios
Etiquetas: Música: vídeos audios y letras, Pensamientos sentimientos y rayadas
viernes, 2 de junio de 2006
Territorio desconocido
A veces la mejor forma de entrar en lo desconocido es dando pasos que conoces, pasos pequeños, hacer cosas corrientes para enfrentarte a algo que no es nada corriente. Siempre vamos hacia un sitio nuevo, sin parar. Las cosas corrientes nos permiten fingir que no entramos en territorio desconocido, das esos pasos pequeños y conocidos, intentando ser sincero, no vivir como si nada hubiera pasado, pero seguir con tu vida. Pero hay momentos en que lo que necesitas es un recuerdo de como eran las cosas.
(Taken)
Publicado por
Chipsoni@
3
comentarios
Etiquetas: Pensamientos sentimientos y rayadas